EL CAMINO CREATIVO - TURISMO DEL TALENTO EN RED - CÓRDOBA
Del 28 al 31 de Marzo 2025

NOTA DE PRENSA - 6 MARZO 2025 | |
File Size: | 285 kb |
File Type: |
*RECONOCIMIENTO ACADÉMICO: 1,5 ECTS. Se expedirá un Certificado por la Cátedra UNESCO en Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible de España Creativa. Para los emprendedores de las Universidades Socias de la citada Cátedra UNESCO, el reconocimiento es directo. Para el resto de universidades se precisará solicitar convalidación.
*FORMACIÓN Y MENTORIZACIÓN GRATUITAS. Posibilidad de asistir a un Taller, varios o todos sin coste alguno. En este caso no se expedirá ningún certificado pero es preciso inscribirse igualmente aunque sin coste alguno.
Vivir la Experiencia Completa de "Emprender Juntos" acompañados durante 3 días por los 3 profesores-mentores de los 3 Talleres. Además de los talleres, tendrán sesiones de networking, visitas culturales, caminarán juntos 18 km por el Camino de Santiago Mozárabe de Córdoba al Cerro Muriano (Etapa-4) y presentarán sus proyectos en la Sesión Plenaria del último día en Córdoba. FORMACIÓN Y MENTORIZACIÓN GRATUITAS. *Posibilidad de cursar talleres sueltos (gratuitos) si bien el certificado académico solo se expide a quienes a vivido la experiencia inmersiva los 3 días.
*Para los Emprendedores o Profesionales que precisen las 3 NOCHES DE ALOJAMIENTO (con Desayuno y una comida al día incluidos), deberían abonar 120€/Noche (incluye media pensión) TOTAL (3 días): 360€.
Vivir la Experiencia Completa de "Emprender Juntos" acompañados durante 3 días por los 3 profesores-mentores de los 3 Talleres. Además de los talleres, tendrán sesiones de networking, visitas culturales, caminarán juntos 18 km por el Camino de Santiago Mozárabe de Córdoba al Cerro Muriano (Etapa-4) y presentarán sus proyectos en la Sesión Plenaria del último día en Córdoba. FORMACIÓN Y MENTORIZACIÓN GRATUITAS. *Posibilidad de cursar talleres sueltos (gratuitos) si bien el certificado académico solo se expide a quienes a vivido la experiencia inmersiva los 3 días.
*Para los Emprendedores o Profesionales que precisen las 3 NOCHES DE ALOJAMIENTO (con Desayuno y una comida al día incluidos), deberían abonar 120€/Noche (incluye media pensión) TOTAL (3 días): 360€.
TALLERES
TALLER-1 y Mentoría.- "Economía Creativa: Estrategias de Negocio y Desarrollo de Proyectos" (3 Horas)
TALLER-2 y Mentoría.- "Inteligencia Artificial, Educación y Empleo" (3 Horas)
TALLER-3 y Mentoría.- "Recursos y Estrategias Financieras para el Éxito en la Economía Creativa: Del Plan Financiero a la Ejecución" (3 Horas)
PROGRAMA COMPLETO
Casa de la Juventud-Córdoba
VIERNES 28 MARZO 2025
16:00h.- Recepción de los Emprendedores y Profesionales.
16:30h-18:00h.- Visita Cultural. Mezquita
18:30h-20:30h.- TALLER-1: "Economía Creativa: Estrategias de Negocio y Desarrollo de Proyectos"
Belén Elisa Díaz
Doctora en Organización de Empresas y Economía Creativa. Titular Cátedra UNESCO en Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible y Transformar el Mundo. Presidenta de España Creativa.
20:30h.- Catering - Networking.
(Noche 1ª en Córdoba)
16:30h-18:00h.- Visita Cultural. Mezquita
18:30h-20:30h.- TALLER-1: "Economía Creativa: Estrategias de Negocio y Desarrollo de Proyectos"
Belén Elisa Díaz
Doctora en Organización de Empresas y Economía Creativa. Titular Cátedra UNESCO en Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible y Transformar el Mundo. Presidenta de España Creativa.
20:30h.- Catering - Networking.
(Noche 1ª en Córdoba)
BELÉN ELISA DÍAZ - TALLER 1
Belén Elisa Díaz es experta en arte, cultura, economía creativa y empresa, con más de 30 años de trayectoria combinando docencia, investigación, producción cultural y emprendimiento.
Actualmente, es Titular de la Cátedra UNESCO en Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible, presidenta de España Creativa y directora de la Red de Ciudades y Territorios Creativos de España. Doctora en Organización de Empresas y Economía Creativa, posee licenciaturas en Administración y Dirección de Empresas y Bellas Artes (Universidad de Salamanca). Ha sido profesora de Economía de la Empresa en la Universidad Carlos III y dirige programas de posgrado en la Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad de Alcalá. Como consultora internacional, asesora en economía creativa, ciudades creativas y desarrollo sostenible, además de dirigir Renacimiento21, donde diseña estrategias culturales y proyectos de revitalización territorial y lucha contra la despoblación rural. |
SÁBADO 29 MARZO 2025
10:00h-12:00h.- TALLER-2: "Inteligencia Artificial, Educación y Empleo"
Jordi Marín
Director del Centro de Inteligencia Artificial de Planeta Formación y Universidades. Fue Director del Centro de Excelencia de Smart Cities de INDRA.
12:00h-12:30h.- Café – Sesión Networking
12:30h-14:30h.- TALLER-3: "Recursos y Estrategias Financieras para el Éxito en la Economía Creativa: Del Plan Financiero a la Ejecución"
Miguel Ángel Recio
Gestor cultural, experto mediador de conflictos y escritor. Fue director de organizaciones culturales: Patrimonio Nacional (Palacios Reales y sus Fundaciones), Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), Dirección General de Bellas Artes y la Presidencia de la Sociedad Acción Cultural Española (AC/E). También ha sido director de organizaciones privadas como la Fundación Thyssen-Bornemisza y la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE).
14:30h-16:30h.- Comida
16:30h-18:30h.- Café – Sesión Networking y Mentorías (Talleres 1, 2 y 3)
18:30h.- Visita Cultural.
(Noche 2ª en Córdoba)
JORDI MARÍN - TALLER 2
Es el Director del Centro de Inteligencia Artificial de Planeta Formación y Universidades.En su rol, lidera iniciativas relacionadas con la inteligencia artificial en el ámbito educativo y formativo.Anteriormente, Marín ha trabajado como consultor senior en PL y ha estado involucrado en eventos como Startup Weekend. Es licenciado por la Universitat de Barcelona en la ESE Business School. Además, ha participado en actividades académicas y de investigación en la Universitat Autònoma de Barcelona, donde ha contribuido en publicaciones relacionadas con la ingeniería de telecomunicaciones y sistemas.
Jordi Marín ha ocupado puestos directivos en Indra. Entre 2009 y 2014, fue Director de Administraciones Públicas y Sanidad de Indra en Cataluña y Baleares. Además, ejerció como Director del Centro de Excelencia de Smart Cities de la compañía. Recientemente, Marín ha destacado la importancia de la inteligencia artificial como motor de transformación empresarial, en línea con las inversiones del gobierno español en este ámbito.Su experiencia abarca tanto el sector académico como el empresarial, enfocándose en la aplicación de la inteligencia artificial para impulsar la innovación y la eficiencia en diversos sectores. |
MIGUEL ÁNGEL RECIO - TALLER 3
Gestor cultural, mediador de conflictos y escritor. Licenciado en Derecho por la Universidad de Salamanca, pertenece por oposición al Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado.
Posee gran experiencia como director de organizaciones culturales: Patrimonio Nacional (Palacios Reales y sus Fundaciones), Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), Dirección General de Bellas Artes y la Presidencia de la Sociedad Acción Cultural Española (AC/E). También ha sido director de organizaciones privadas como la Fundación Thyssen-Bornemisza y la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE). Es formador en varias Universidades y tiene numerosas publicaciones técnicas. También ha publicado tres novelas (Editorial Incipit). |
DOMINGO 30 MARZO 2025
9:00h-13:00h.- Etapa 4 – Camino Mozárabe de Santiago a pie.- De Córdoba al Cerro Muriano (18 Km).
Sesión Networking y Mentorías caminando juntos emprendedores y mentores.
14:00h.- Comida.
16:00h.- Traslado en bus a Córdoba.
18:00h-20:00h.- SESIÓN PLENARIA ABIERTA – PRESENTACIÓN DE PROYECTOS POR LOS EMPRENDEDORES CREATIVOS en Córdoba. Acto Público Abierto a otros emprendedores y público en general.
20:00h.- Visita Cultural por Córdoba.
CIERRE - CAMINO CREATIVO CORDOBA.
(Noche 3ª en Córdoba)
20:00h.- Visita Cultural por Córdoba.
CIERRE - CAMINO CREATIVO CORDOBA.
(Noche 3ª en Córdoba)
LUNES 31 MARZO 2025
REGRESO